BLOQUE V: EL SISTEMA DE LA LENGUA: MORFOLOGIA Y SINTAXIS
BLOQUE V: EL SISTEMA DE LA LENGUA: MORFOLOGIA Y SINTAXIS
La actividad práctica correspondiente a este bloque consiste en seleccionar adecuadamente, de entre los múltiples espacios web que ofrecen actividades online para el desarrollo de los conocimientos morfosintácticos y su aplicación a la mejora de la competencia lingüística, aquellos que mejor se ajusten al tratamiento que este aprendizaje ha de tener dirigido a niños de Educación Primaria.
La actividad práctica correspondiente a este bloque consiste en seleccionar adecuadamente, de entre los múltiples espacios web que ofrecen actividades online para el desarrollo de los conocimientos morfosintácticos y su aplicación a la mejora de la competencia lingüística, aquellos que mejor se ajusten al tratamiento que este aprendizaje ha de tener dirigido a niños de Educación Primaria.
Podemos definir la morfosintaxis como el conjunto de elementos y reglas que permiten construir oraciones con sentido y carentes de ambigüedad mediante el marcaje de relaciones gramaticales, concordancias, indexaciones y estructura jerárquica de constituyentes sintácticos.
La morfosintaxis integra morfología y sintaxis, dos componentes de la gramática, que por utilidad didáctica se analizan por separado, pero son dos unidades indesligables.
La morfología es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a que da lugar y la formación de nuevas palabras.
La sintaxis es la rama de la gramática que estudia las reglas y principios que gobiernan la combinación de constituyentes sintácticos y la formación de unidades superiores a estos, como los sintagmas y las oraciones gramaticales. Por lo tanto estudia la forma en que se combinan las palabras en las oraciones.
Aunque la morfología puede estudiarse
de manera aislada resulta imposible realizar cualquier tipo de análisis sintáctico
sin tener en consideración la morfología. Cada clase de palabras desempeña un número
muy limitado de funciones dentro de cualquier tipo de oración, por eso aunque en
un primer curso se comienza con el conocimiento conceptual de una morfología muy
básica, en los cursos siguientes pasan a reconocer y analizar las funciones de
las palabras dentro de la oración.
Una vez explicados los conceptos vamos a analizar los contenidos de 10 páginas webs que nos ofrecen actividades online para trabajar, aprender e interiorizar los distintos aspectos de la morfología y la sintaxis, teniendo en cuenta los aprendizajes que según establece la Ley deben adquirir los alumnos de Educación Primaria.
PÁGINAS WEBS / ENLACES
1. Mundo primaria.
Links:
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/gramatica
Esta página web presenta una gran variedad de actividades online para las áreas de lengua, matemáticas, conocimiento del medio o inglés de Educación Primaria. La selección de juegos que presenta son sencillos y comprende desde el primer curso de Educación Primaria hasta el último curso.
Dentro del área de lengua las actividades están divididas en gramática, vocabulario, ortografía, comunicación y comprensión lectora, facilitando el acceso a las actividades necesarias para trabajar los objetivos concretos de una manera fácil, sencilla y lúdica.
Los niños con
este recurso podrán trabajar la gramática desde primero de Educación Primaria
hasta sexto de Educación Primaria.
Dentro de este recurso la actividad interactiva
que he seleccionado corresponde a Segundo curso de Educación Primaria y consiste
en que los niños seleccionen las frases que se correspondan con el tiempo
verbal (presente - pasado - futuro) que en cada momento va apareciendo en la
ventanilla. Esta actividad permite a los niños practicar y distinguir los
tiempos verbales, lo que se corresponde con uno de los objetivos de este curso.
2. Web
de sintaxis.
Esta página web presenta una gran
variedad de actividades y exámenes tanto online como para imprimir, permite
trabajar la sintaxis en Educación Primaria. Esta selección de juegos que
presenta sirven de repaso para los contenidos dados en clase sobre la sintaxis.
Esta web considero oportuna
utilizarla en Sexto curso de Primaria para practicar los distintos aspectos que
engloban la sintaxis, comienza dando una explicación teórica de lo que es, por
ejemplo, el sujeto o el predicado, a continuación, aparecen actividades
dinámicas para practicarlo. Este recurso cada tres bloques explicados ofrece un
pequeño examen para repasar y comprobar lo aprendido, porque cuando te
equivocas te va corrigiendo y al final te puntúa.
3. Contenidos Educativos
Digitales de la Junta de Extremadura. Consejería de Educación.
Links: https://conteni2.educarex.es/mats/68027/contenido/
Esta página editada por la Consejería de Educación
de la Junta de Extremadura me ha gustado especialmente por la multitud de posibilidades
que ofrece. Sus contenidos van desde la Educación Infantil hasta la Educación
Especial y la Educación para Adultos, y en cuanto a las materias son igualmente
extensos porque incluye todas las áreas curriculares.
Me ha parecido también atractiva la forma en
que trabaja los contenidos centrándolos en el Parque Natural de Monfragüe (Cáceres),
a la hora de dar contenido a las actividades, por ejemplo, en la actividad que he seleccionado
para Quinto curso de Educación Primaria exige al alumnos conjugar verbos para
completar las frases.
Lo curioso de esta página
es que incluso en actividades como estas las frases hacen referencia a animales
que podemos encontrar en este parque natural, que personalmente conozco y que
merece la pena visitar.
4. Lenguaje 1º Ciclo
Primaria.
Link: https://www.educa2.madrid.org/binary/80/files213/
Esta web está especialmente dedicada
al Primer Ciclo de Educación Primaria. Con ella los niños pueden practicar sencillos
ejercicios de morfología para identificar el singular – plural (número), el
masculino – femenino (género), los artículos y los nombres.
5. Educaplay
Link: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/
Esta página nos ofrece
actividades muy variadas de distintas áreas del conocimiento que para cursos
desde Educación Infantil hasta Formación Profesional. Te permite seleccionar el
curso y el área sobre la que te interesa. Una vez que lo seleccionas se
despliegan todas las actividades sobre ese tema.
Link: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4541052-adverbios.html
La actividad que yo he seleccionado
en este caso ha sido la de los adverbios para Cuarto curso de Educación Primaria
a modo de repaso general de los mismos.
6. Lengua.
Link: http://www.educa.jcyl.es/zonaalumnos/es/areas-troncales/lengua
En el Portal de
Educación Zona Alumn@s Primaria de Castilla y León nos ofrece muchas actividades
dentro del área de lengua, en este caso he seleccionado una actividad titulada
lengua para trabajar la morfología, concretamente los determinantes y los
pronombres. Esta actividad la considero adecuada para utilizarla en Quinto
curso de Educación Primaria donde se recogen estas competencias.
La web esta muy
bien estructurada y te permite antes de empezar la actividad hacer un repaso de
los conocimientos teóricos que tienes sobre esa competencia en concreto para
después pasar a aplicarlas en los ejercicios que se van corrigiendo a medida
que se van haciendo.
7. Web para practicar la morfología.
Esta página web la he seleccionado
para niños de Segundo de Educación Primaria porque trabaja tanto la morfología
como la sintaxis de una manera muy sencilla y que le permite al niño una
corrección inmediata porque a medida que va respondiendo le va diciendo si lo
ha hecho bien o mal.
Cogemos como actividad género y número
de sustantivos, en el momento que el niño empieza a jugar le aparece un
sustantivo en la pantalla y cuatro opciones de la que él debe seleccionar la
que considere correcta, si la respuesta es correcta sale el cuadro azul y si la
respuesta es incorrecta el cuadro sale de color rojo.
8. Gramática - JueduLand
Link: http://roble.pntic.mec.es/arum0010/temas/gramatica.htm
Esta web nos muestra una gran
variedad de páginas con actividades de
todo tipo para trabajar la gramática en Educación Primaria.
Dentro de esta página la actividad
que he seleccionado ha sido la actividad 24 de Gramática Variada – 6 – que corresponde
con un análisis morfológico.
Link: https://www.educa2.madrid.org/binary/488/files97/flash.htm?numrecurso=4
Esta actividad que he escogido consiste
en ir analizando morfológicamente cada uno de los elementos que componen una oración,
a medida que lo vamos haciendo una voz en off nos va diciendo si lo hemos hecho
bien o no. Con esta actividad analizamos los siguientes elementos de las
palabras: clase, género, número, tiempo, persona y modo.
Esta actividad es adecuada para practicar
la morfología en Quinto curso de Educación Primaria.
9. Gramática - JueduLand
Link: http://roble.pntic.mec.es/arum0010/temas/gramatica.htm
Esta web nos muestra una gran
variedad de páginas con actividades de
todo tipo para trabajar la gramática en Educación Primaria.
Dentro de esta página la actividad que he seleccionado ha sido la actividad 160 de Gramática Determinantes Posesivo – 6 –. La página la que te lleva al pinchar es la titulada: Escalera de caracol.
La web esta muy
bien estructurada y te permite antes de empezar las actividades sobre este
concepto hacer un repaso de los conocimientos teóricos que tienes sobre el
mismo para después pasar a aplicarlas en los ejercicios que se muestra y que se
van corrigiendo automáticamente a medida que se van haciendo.
Esta actividad es adecuada para practicar
los determinantes posesivos en Quinto curso de Educación Primaria ya que forman
parte de los conocimientos a trabajar en este curso.
10. La oración simple. Sintaxis
Link: http://www.tinglado.net/?id=la-oracion-simple-sintaxis
Es una página sencilla y con una
finalidad muy sencilla que es ayudar a los alumnos de Sexto curso de Educación
Primaria a repasar los elementos gramaticales de la oración simple. Comienza explicando
escuetamente el significado de cada uno de los elementos, poniendo a continuación
un ejemplo y seguidamente pasas a realizar la actividad.
Esta página me parece práctica y
sencilla.
11. Género
Link:
Esta página está destinada a Segundo curso
de Educación Primaria y su objetivo es que aprendan a reconocer el género y número
de los nombres.
Al finalizar la actividad hay una
opción de corregir con lo cual el niño sabrá cuantos aciertos y fallos ha tenido,
con lo cual se hace su propia autoevaluación.
CONCLUSIONES
La actividad me ha resultado muy atractiva y práctica porque seguramente en mi futuro profesional utilizaré en alguna ocasión este tipo de contenidos online. Hay diferencias entre unas páginas y otras tanto respecto a los contenidos como a la forma de tratarlos, pero en general creo que son una buena herramienta para utilizar ocasionalmente en el aula. Las podemos utilizar como complemento o repaso a lo visto en clase, para practicar lo aprendido o también como elemento potenciador del aprendizaje autónomo de los chavales dejándoles que sean ellos los que dirijan su aprendizaje y permaneciendo nosotros como maestros atentos para dirigirlo, solventando las dudas que les surjan o comentando la actividad al finalizarla . En todo caso la principal tarea del maestro será proporcionar en cada momento el material didáctico apropiado en función tanto de los conocimientos previos que tengan los alumnos como de los objetivos que con esos aprendizajes persigamos.
La actividad me ha resultado muy atractiva y práctica porque seguramente en mi futuro profesional utilizaré en alguna ocasión este tipo de contenidos online. Hay diferencias entre unas páginas y otras tanto respecto a los contenidos como a la forma de tratarlos, pero en general creo que son una buena herramienta para utilizar ocasionalmente en el aula. Las podemos utilizar como complemento o repaso a lo visto en clase, para practicar lo aprendido o también como elemento potenciador del aprendizaje autónomo de los chavales dejándoles que sean ellos los que dirijan su aprendizaje y permaneciendo nosotros como maestros atentos para dirigirlo, solventando las dudas que les surjan o comentando la actividad al finalizarla . En todo caso la principal tarea del maestro será proporcionar en cada momento el material didáctico apropiado en función tanto de los conocimientos previos que tengan los alumnos como de los objetivos que con esos aprendizajes persigamos.
WEBGRAFÍA
Labajo González, I. Universidad La Salle. Apuntes asignatura “ Didáctica de la Lengua Española. Grado de Educación Primaria. 3º curso, 2º semestre. Curso 2018 – 2019
Labajo González, I. (2019). Didáctica de la Lengua Española (Guía de trabajo). CSEU "La Salle."
¡Enhorabuena compi! La verdad es que está muy bien documentado con muchas fotos que hace que no tengas ni que pinchar el enlace para hacerte una idea. Lo único que si que te recomendaría es a lo mejor citar a alguien en la introducción que se que a Irune le encanta que investiguemos. Por lo demás está todo genial. Mucha suerte en la recta final.
ResponderEliminarMuy bien.
EliminarLaura muchas gracias por tus comentarios, me alegro de que te hayan gustado los recursos que he seleccionado, la verdad me parece una forma interesante y atractiva de complementar lo aprendido en el aula.
ResponderEliminarPerfecto.
ResponderEliminar